Traileros le sacan la vuelta al ¡libramiento!
A pesar de contar con un libramiento para evitar que los camiones pesados atraviesen la ciudad de Villahermosa, los conductores de tráileres continúan ignorando esta vialidad y colapsando el paso vehicular en la ciudad.
A pesar de que la obra representó una inversión de tres mil 790 millones de pesos, esta ha sido ignorada. El Libramiento de Villahermosa fue inaugurado en enero de 2018 y cuenta con 24 kilómetros de extensión, lo que permite a los conductores de tráileres ahorrar hasta 25 minutos en su trayecto.
Sin embargo, muchos de ellos prefieren seguir transitando por las carreteras de la ciudad, lo que ha generado múltiples accidentes y afectado la calidad de vida de los habitantes de Villahermosa.
PROVOCARON 50 ACCIDENTES
Las autoridades municipales han intentado regular esta situación, pero hasta el momento los resultados no han sido satisfactorios. Según el conteo de Grupo Cantón, durante el año pasado se registraron alrededor de 50 accidentes de tráfico relacionados con los conductores de tráileres en la ciudad y en su periferia.
Los residentes de Villahermosa se encuentran molestos ante esta situación y han expresado su preocupación a las autoridades competentes. Algunos han manifestado que la presencia de estos vehículos pesados afecta la calidad de vida en la ciudad, especialmente en términos de seguridad y medio ambiente.
Hay que hacer mención que, el tomar esta vialidad representa desembolsar 64 pesos, pero la obra se realizó para evitar que las unidades pesadas siguieran haciendo de las suyas en la zona urbana, pues una vez dentro de ella, no hay nadie que los detenga.
Y PREFIEREN PAGAR ‘MORDIDAS’ PARA CRUZAR VHSA
Los conductores de tráilers Camilo y Ernesto expresan su preocupación sobre la situación actual en la que sus colegas prefieren evitar el libramiento de Villahermosa debido a los altos costos que implica su uso.
Según los conductores, los compañeros que optan por evitar el libramiento se arriesgan a cruzar la ciudad, a pesar de los riesgos que esto implica. A menudo, estos conductores son infraccionados y, en algunos casos son extorsionados por los agentes viales.
“El libramiento es muy caro, por eso muchos de nosotros preferimos tomar las carreteras convencionales”, dijo Camilo. “Pero eso significa que tenemos que cruzar la ciudad y arriesgarnos a ser infraccionados o, peor aún, extorsionados”.
Ernesto dijo que muchos conductores temen ser extorsionados por los agentes viales, quienes supuestamente reciben sobornos para evitar multas y otros castigos por violaciones de tráfico.