Pesca de la sardina ciega en Villa Luz, Tapijulapa Tabasco
Se efectúa durante la Cuaresma y es uno de los rituales más importantes realizado en honor a los dioses de la lluvia, agua, tierra y la luna, en busca la fertilidad de la tierra y la abundancia de la pesca en Villa Luz en Tapijulapa del municpio de Tacotalpa Tabasco.
En las albercas de aguas sulfurosas de la Cueva de las Sardinas se raspa el barbasco (una planta que contiene una toxina natural), empleada para pescar.

Con música de tamborileros, los pescadores caminan hasta la entrada de la cueva donde se realiza el tradicional baile: los danzantes llevan un canasto de mimbre adornado con flores, una vela y el barbasco.
Tras la plegaria se dirigen a la cueva, donde encienden las velas y arrojan el barbasco al agua.
Las “sardinas ciegas” se narcotizan y salen a la orillas, siendo sacados por los danzantes en sus canastos.
¿Cuándo nace la pesca de la Sardina Ciega en Villa Luz?
Es una tradición que se remonta a la época prehispánica y era practicada por los integrantes de la etnia Zoque y se presume que formaba parte del culto dedicado a Chac, Dios de la Lluvia. Aunque no tiene fecha definida, es celebrada en el marco de las festividades de la Semana Mayor y tiene como fin pescar una sardina conocida como Botín que en lengua Maya significa «pequeña y que mora en el arroyo sulfuroso que nace al interior de la cueva».

¿Qué es el barbasco, utilizado en la pesca de la sardina ciega?
Esta mezcla se prepara a las orillas del río Oxolotán, mediante el raspado de un tubérculo llamado cueza, donde los danzantes que participarán en el ritual muelen el tubérculo en las piedras volcánicas que se encuentran a la orilla del río con aguas sulfurosas. A la mezcla se le agrega un poco de cal y se amasa ligeramente para posteriormente ponerlo en unos vasos realizados a base de hojas de plátano, los cuales se reparten a cada danzante, quienes se dirigen hacía la cueva.

Este año 2023 será la pesca de la sardina ciega este 2 de abril a partir de las 10 de la mañana en Villa Luz, Tapijulapa Tabasco.
