Noticias

Casi es temporada de mango en Tabasco

 En Tabasco comienza la temporada del año en la que todo florece, así que también se torna fructífera para una fruta que a todos nos encanta; estamos hablando del mango.

Esta fruta es muy rica, tanto cuando está madura, por su sabor dulce; así como cuando aún está “sazón” o “verde”, por su ácido sabor, el cual se puede comer acompañado de sal y chile piquín.

En nuestra entidad, la temporada más productiva de esta fruta se da desde el mes de marzo a julio y en Tabasco existen diferentes tipos como: Tommy Atkins, Haden, Manila, Kent, Keiit, Manzanillo Nuñez, Ataulfo, Irwin, Oro y otros más.

¿Qué beneficios trae consumir esta fruta?

El mango es una fruta versátil, su ingesta diaria puede ayudar a prevenir cáncer de seno, de la sangre (leucemia), de próstata y de colon, combate la sequedad ocular, ayuda a la absorción de hierro, la formación de glóbulos rojos, colágeno, dientes y huesos.

Tiene acción beneficiosa en la piel, la vista, el cabello, las mucosas, los huesos y el sistema inmunológico, por su contenido en vitamina C y A, es rico en fibra y ayuda a reducir el colesterol malo en la sangre. También ayuda a restringir las actividades de una hormona llamada leptina.

Ayuda contra la diabetes

Las hojas de mango ayudan a normalizar los niveles de insulina en la sangre. Hervir unas pocas hojas de mango en el agua y permitir que se sature toda la noche. Consumir la decocción filtrada por la mañana es un remedio casero de la diabetes.

El índice glucémico del mango es bajo, entre 41 a 60. Así que tiene un efecto significativo en el aumento de azúcar en la sangre. De hecho, se ha demostrado que un consumo de aproximadamente medio mango cada día por un periodo de 12 semanas, influye en la baja de la glucosa en sangre.

Lo anteriormente descrito es debido a la alta concentración de fibra y mangiferina que posee el mango.

Mejorar la memoria

Es útil para los niños que tienen falta de concentración en los estudios, ya que contiene ácido glutamina, que es bueno para estimular la memoria y mantener las células activas. Este acido ayuda en la desintoxicación del cerebro, así como se encarga de evitar el deterioro en la función cerebral.

También esto se debe a que es rico en vitaminas B6 y hierro, los cuales son nutrientes que ayudan a estimular la actividad cerebral. En cuanto al hierro, contribuye al buen funcionamiento del cerebro. Mientras, la vitamina B6 ayuda a mejorar el desarrollo cognitivo, mejorando la memoria.

Libre de pesticidas

El mango está considerado una de las 12 frutas menos contaminadas hoy en día, un hecho particularmente importante, dado el amplio uso de pesticidas en la agricultura. Además, hay muchas zonas donde no se cultiva para una venta masiva, donde estos se cultivan sin ningún tipo de químicos.

Un buen ejemplo de ello son algunas zonas tropicales de Latinoamérica, así como zonas de la India. No obstante, algunos otros fabricantes han optado por usar un conservante no invasivo que conserva sin restar propiedades o ser nocivo a largo plazo y llevarlo a zonas foráneas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios