Canícula seca los ríos de Tabasco
Una disminución de hasta 8.31 metros por debajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), es lo que ha provocado los efectos del evento meteorológico mejor conocido como “Canícula”, en los ríos del estado de Tabasco.
De acuerdo con el Semáforo de Niveles de Ríos del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), el río que más descenso ha presentado es el Tacotalpa con 8.31 metros por debajo de los 24.63 establecido en su NAMO.
Le sigue el río Tulijá con 7.84 metros por debajo de su NAMO establecido en los 10.99 metros. En tercer lugar, se encuentra el Puxcatán con 5.47 metros por debajo del os 9.85 que es el nivel que debería de mantener.
A decir del río Grijalva, a la altura de la colonia Gaviotas Norte, presenta una disminución de 4.16 metros por debajo del os 5.42 que corresponden a su NAMO y el río Carrizal se encuentra a 4.34 por debajo de los 8.77 metros de su nivel máximo.
Como sabrá la Canícula está comprendido entre el 15 y el 30 de julio. Es un periodo de aproximadamente 40 días en el que se presentan temperaturas altas y en el que bajan las probabilidades de lluvia. En consecuencia, se secan los ríos.