El mejor bambú de México se cultiva en Palenque
Hace diez años Felipe Casanova y César Caballero descubrieron y decidieron aprovechar las bondades del bambú en la construcción: sustentable, resistente y flexible. Después de muchos estudios, incluso en el extranjero, hoy son dos de los grandes exponentes en la construcción a base de bambú en el sureste mexicano.
“El bambú es una gramínea, como un pasto gigante. Nos dimos cuenta que nadie lo estaba aprovechando, entonces hicimos una taller, trajimos a los artesanos, y empezamos a construir (…) en Palenque contamos con el mejor bambú de México, con una capacidad estructural increíble, casi igual al acero”, relata César Caballero.
En Bambú Maya, su taller y vivero ubicado en la carretera que va a la zona arqueológica de Palenque, estos emprendedores han desarrollado técnicas de construcción que hoy les permiten edificar casetas, cabañas, palapas, estacionamientos, y casi cualquier estructura, no sólo en Palenque, sino en los estados de Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, y Quintana Roo.
Bambú Maya es vivero ,taller y hotel, se encuentra ubicado en la carretera a la zona arqueológica de Palenque
“Siempre tuve la intención de crear un proyecto que generará un beneficio y crecimiento en el sureste (…) y el bambú fue la respuesta ideal, un cultivo ecológico, no ocupa un sólo químico en su proceso, una planta cada vez más atractiva a nivel mundial, es infinito lo que se puede hacer con ella”, asegura Felipe Casanova.
La integración de las comunidades ha sido esencial en el desarrollo de este proyecto, “la mano de obra es muy importante, gracias a ellos hemos logrado un equipo fuerte. Hay comunidades como en Arroyo, Palenque, donde las personas ya construyen con bambú y han empezado a sembrarlo”.

El Tren Maya es para estos constructores la oportunidad que estaban esperando para expandir aún más su mercado, “el Tren Maya fue la mejor noticia de estos últimos años. Tener un medio de transporte eficiente y más barato va a detonar que nuestro negocio crezca, y nos estamos preparando para eso, estamos ampliando nuestra plantación”, comenta Felipe mientras camina entre enormes cultivos de bambú.
“Creemos que es una obra excelente que nos va a traer mucho beneficio, vamos a tener muchas visitas. Nos encantaría que en la construcción del Tren Maya haya bambú, que sea material y mano de obra de la región”, menciona César, el autor de los diseños arquitectónicos de Bambú Maya.
Además de dedicarse a la construcción y elaboración de artículos hechos con bambú, Felipe y César son dos entusiastas que disfrutan de compartir sus conocimientos, “en Bambú Maya estamos abiertos a que cualquiera pueda aprender las técnicas, somos un taller y escuela a la vez”.
